Logros & Situación Problema

TERCER PERÍODO


SITUACIÓN PROBLEMA



¿Qué me gustaría aprender en el colegio en el área de Lengua Castellana y Filosofía para ser un agente constructor de paz?

Para resolver esta pregunta se plantean las siguientes condiciones:

1.  Identificar los componentes de los textos argumentativos y descriptivos.
2.Reconocer la comunicación verbal y no verbal en sus actos comunicativos cotidianos.
3. Formular juicios críticos sobre la paz en su comunidad teniendo en cuenta los conceptos de ética y estética.
4.Construir textos argumentativos o descriptivos donde escriban que quieren aprender en el área para ser un agente constructor de paz.
5. Usar la comunicación verbal y no verbal para socializar del texto construido. 

LOGROS E INDICADORES 

LENGUA CASTELLANA 

1. Da cuenta de la estructura de diferentes  textos, teniendo en cuenta sus características y estructura (textos argumentativos y descriptivos).

1.1.Define los componentes  de los textos argumentativos y descriptivo.

1.2.Elabora propuestas  de lectura y escritura haciendo uso de los textos  argumentativos  y descriptivos.    
1.3.Realiza lectura  en  textos continuos y discontinuos  identificando en estos ideas principales y como se relaciona en el contexto.
1.4.Elabora esquemas que dan cuenta de su comprensión lectora y de sus planes de escritura  teniendo con coherencia y cohesión.
1.5.Impulsa el trabajo colaborativo a través de la lectura y la escritura compartida asumiendo una actitud  respetuosa y receptiva.    

2. Argumenta como la comunicación verbal y no verbal se complementa en los medios masivos (Visuales).
2.1.Diferencia el papel de la comunicación verbal y no verbal en el acto comunicativo.
2.2.Sigue indicios y signos de la comunicación no verbal y les da significado.
2.3.Ejercita su lenguaje gestual y corporal mejorando su capacidad comunicativa.
2.4.Caracteriza los medios de comunicación  masiva y selecciona la información que emiten para clasificarla y almacenarla.
2.5.Reflexiona como sus cualidades comunicativas verbales y no verbales obedecen a factores innatos, imitativos y aprendidos.

FILOSOFÍA

1. Argumentar razonamientos adecuados que le permitan asumir las dimensiones estéticas y morales dentro de su cultura.
1.1.Identifica conceptos éticos y estéticos relacionándolos con su entorno.
1.2.Relaciona, dentro de las dimensiones estéticas, el concepto de lo ético y de lo mor
1.3.Demuestra la validez de conceptos éticos y estéticos en acciones concretas de su vida cotidiana.
1.4.Construye juicios críticos sobre cuestionamientos éticos y estéticos a partir de su relación interpersonal.
1.5.Demuestra respeto hacia las manifestaciones artísticas de su cultura y la de los demás.

Comentarios

  1. Me
    párese muy interesantes los logros de español y filosofía que vamos a manejar este tercer trimestres

    ResponderBorrar

Publicar un comentario